- Detalles
- Visto: 1673
Por: Frei Betto, publicado en el sitio http://www.cubadebate.cu/ el 11/10/2019
¿Acaso la modernidad tuvo su inicio en 1492, cuando Colón desembarcó en nuestro continente? ¿Por qué calificar de modernidad la expansión mercantilista llevada a cabo por las flotas de España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda?
- Detalles
- Visto: 1467
Escrito por Miguel
“Turrón, turro, botón!!...”, gritaba Don Anselmo mirando un televisor….apagado. “Ahí se esconde ese señor, el ladrón….¿qué digo ladrón?....asesino…serial, en masa, abrumador”.
Lo ví y lo vió, esconderse bajo una mesa redonda al muy cagón. Y eso que el televisor se apagó. Adentro nadie lo agredió, no, no, no…al contrario lo adulaban y le pedían por favor: “no te vayas preciosón, quédate y castigalos: con fervor…te adoramos por lo que sos, implacable, devastador…así te queremos mi amor!!”. No eran muchos, muy pocos, sin color…la vieja vieja muy vieja nacida antes de la luz y el apagón -mucho antes-, lo buscaba para mimarlo sin cariño, sin ardor. Vieja alquitranada la puta que te parió!.
- Detalles
- Visto: 1755
En la semana en la cual el inefable Micky “Vainilla” Pichetto propuso dinamitar la villa 1-11-14 como mecanismo para terminar con el narcotráfico y Pato “la bondadosa” Bullrich le impuso a los argentinos de a pie la necesidad de no olvidar el DNI si viajan en tren so pena de ser abordados, demorados, encarcelados por portación de cara y procedencia, recomendamos la lectura del siguiente relato de Pedro Saborido, que forma parte del libro “UNA HISTORIA DEL PERONIMSO”.
- Detalles
- Visto: 1386
Por Bárbara Pistoia, publicado en http://www.polvo.com.ar el 10/09/2019
Empezó como una noticia inventada en Twitter y en menos de 24 horas pasó a ser un rumor consistente que necesitó otras 24 horas más para ser una confirmación: Maradona volvía al fútbol argentino como DT de Gimnasia. No es casual que semejante resolución se haya dado con esta velocidad y vértigo. Es Maradona, el comandante de las pasiones terrenales a lo largo y ancho del planeta, es la representación del milagro y el hombre de las mil vidas, el que en todas y cada una de esas vidas persiguió desafíos y dio giros épicos e impensados sobre el relato que él mismo escribió, pero, sobre todo, lisa y llanamente, es Maradona, humano, demasiado humano, el amante del amor popular.
- Detalles
- Visto: 1718
Por Marcelo Figueras, publicado en el sitio https://www.elcohetealaluna.com el 1º de setiembre
Juventud y política en la obra de Los Redondos / Solari
El viernes 30 de agosto, FEDUBA —el sindicato de docentes de la UBA— nos entregó un reconocimiento al Indio y a mí, por la trayectoria de ambos y por el libro que escribimos en común, Recuerdos que mienten un poco. El texto que sigue es una versión más prolija de lo que quise expresar entonces, en el escenario que nos prestó la Facultad de Filosofía y Letras ubicada en Puán al 400.