Elaborado por el Colectivo Marambio 

La coyuntura parece desarrollarse al compás del avance del proceso de vacunación que permite atisbar la luz al final del túnel (perdón por parafrasear a la inefable Michetti, pero la metáfora aplica y es una pena no utilizarla) y por la proximidad no disimulable de un proceso electoral que la oposición plantea como dramático al tiempo que pretende recuperar algún resto de su filiación democrática marginando de las listas o llevando hasta el fondo de las mismas a aquellos que les sirvieron para boicotear en forma salvaje, criminal, cada una de las políticas de cuidado frente a la pandemia, de recuperación económica o redistribución a favor de los sectores populares frente a la crisis que ellos mismos generaron y dejaron al retirarse del gobierno.

Add a comment

Por Irene Bompas

Ojalá pudiéramos dejar de mencionar los dichos del presidente respecto de que “los argentinos llegamos de los barcos”. Pero omitirlos no sería más que convalidarlos y mencionándolos, simplemente, queremos contribuir a las múltiples y diversas reflexiones y debates que los mismos han ocasionado.

Add a comment

Por Carolina Pineda (publicado en https://revistaamazonas.com/ )

Luego de varios años de debate y la formulación de distintos proyectos de articulado, en octubre del año 2020 la  Cámara de Senadores de Argentina aprobó media sanción a la ley que busca regular sobre el etiquetado frontal para alimentos procesados. El 2021 se presenta como el año que permitirá la luz verde a esta ley; sin embargo, las posiciones en contra por parte de la industria de alimentos y de distintos sectores políticos tienen en vilo su aprobación.  

Add a comment

FALTAN TERAPISTAS PERO SOBRAN CIRUJANOS

Por Alejandro Goldín

Ante el fracaso de la campaña antivacunas y después de la subestimación de la pandemia a niveles rayanos con el negacionismo, la oposición opera incansablemente con el objetivo de sacar rédito político apostando al caos y responsabilizando al Gobierno por las muertes por Covid-19.

Add a comment