- Detalles
- Visto: 1481
Por Alejandro Goldín
Axel es culpable. No cabe duda que por culpa suya nos estamos perdiendo de horas de TN, América 24, "El Trece" y TELEFE, de tapas de Clarín, La Nación, Perfil y la revista Noticias y de innumerables notas en varios portales, especialmente el de La Embajada.
- Detalles
- Visto: 1408
Hilo de twits de Alberto Fernández el domingo 21/02
Es público y notorio que he debido tomar una decisión ante un hecho reprochable. Lo sucedido en el Ministerio de Salud fue un hecho que aunque excepcional no puede avalarse.
Ello es así aun cuando los vacunados estaban en condiciones objetivas (por la edad o las condiciones físicas) de recibirlas.
Sin embargo no puedo dejar de observar que sobre esas personas se ha montado un escenario mediatico de escarnio público y no quiero avalar con mi silencio semejante proceder.
Guardo por Gines G. Garcia mi sincera gratitud. Ha sido una persona fundamental para que la pandemia no arrecie sobre los argentinos. Ha sido capaz de poner de pie un sistema de salud quebrado y de darle a cada argentino la atención pertinente cuando el virus lo hizo víctima.
Add a commentLeer más: LOS ERRORES SE PAGAN, LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE ALCANCE HISTÓRICO NO SE OLVIDAN
- Detalles
- Visto: 4284
Elababorada por el Colectivo Marambio
El jefe de gabinete Santiago Cafiero afirmó, en un reportaje publicado en el diario La Nación, allá por junio de 2020, que Alberto Fernández era el primer líder “posmoderno” de la Argentina. ¿Por qué traemos hoy a la palestra estás afirmaciones del Jefe de Gabinete de Ministros?: posiblemente porque frente al fallecimiento de Menem, los que tenemos más de 40 años recordamos debates de fines de la década del 80 vigentes en ámbitos militantes hasta los primeros años del nuevo siglo.
- Detalles
- Visto: 1787
Elaborado por el Colectivo Marambio
Hace algunos días, el 14 de diciembre, un nutrido grupo de organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos nos convocamos para rodear el Palacio de los Tribunales, que junto con los juzgados federales de Comodoro Py, se erigen como claro símbolos de la INJUSTICIA.
Add a comment
- Detalles
- Visto: 3080
Por Eva Verde (*) - Nota publicada en https://www.ansol.com.ar/
La leche es uno de los alimentos de origen animal más consumido y valorado de nuestra sociedad. Sin embargo , en nuestro país, la crisis económica llevó a que el consumo en 2019 fuese el menor de los últimos 29 años. La producción de leche de vaca en la Argentina en 2019 continuó con el proceso de achicamiento y concentración de establecimientos productivos. Cerraron casi mil tambos y se perdieron alrededor de 100 mil vacas lecheras en producción.