- Detalles
- Visto: 2081
Por Mariano Ameghino
Este relato se escapó de un sueño, como el Diego de la canción de Los Piojos. Y usted vió que en los sueños hay como nubarrones confusos que se mezclan a partir de lo que ocurre fuera del oído de uno, de los sonidos, de las experiencias de la semana, de temores y esperanzas. Y la verdad que prefiero compartirlo con los compañeros y compañeras de la revista Marambio más que con José, mi terapetua de los miércoles.
- Detalles
- Visto: 2093
Por MARTÍN VALLEJOS, publicado en “TRAMAS, periodismo en movimiento”, https://tramas.ar/2021/10/27/mapas-para-leer-un-territorio-en-conflicto/
Foto: Denali DeGraf
Hay una serie de continuidades, de constantes históricas en el discurso y la acción de los poderes (políticos y económicos) en contra de los pueblos originarios desde la invasión de sus territorios a la actualidad.
- Detalles
- Visto: 1719
Por Alejandro Quiroga
Toda política pública constituye “el conjunto de tomas de posición, de diferentes agencias e instancias del aparato estatal que expresan una determinada modalidad de intervención del Estado, en relación con una cuestión que despierta la atención, interés o movilización de actores de la sociedad civil” (Oszlak y O´Donnell, 1982).
- Detalles
- Visto: 1962
Por Evangelina Aguirre
76°aniversario del 17 de octubre, Día de la Lealtad
- Detalles
- Visto: 1557
Compañeros:
Con profundo dolor he recibido la noticia de una irreparable pérdida para la causa de los pueblos que luchan por su liberación. Quienes hemos abrazado este ideal, nos sentimos hermanados con todos aquellos que, en cualquier lugar del mundo y bajo cualquier bandera, luchan contra la injusticia, la miseria y la explotación. Nos sentimos hermanados con todos los que con valentía y decisión enfrentan la voracidad insaciable del imperialismo, que con la complicidad de las oligarquías apátridas apuntaladas por militares títeres del Pentágono mantienen a los pueblos oprimidos.
Leer más: CARTA DE PERÓN ANTE EL ASESINATO DE CHE GUEVARA EN BOLIVIA