- Detalles
- Visto: 1597
Publicado en Instagram por "Lo inventó Perón"
El 2 de julio de 1991, un día frío y triste como hoy, se nos iba José Maria Rosa. Fue abogado, juez, profesor universitario, periodista pero, y sobre todo, un historiador.
- Detalles
- Visto: 2100
De Daniel Santoro, fragmento de un reportaje que le hicieron en Lectura Lacaniana.
"El problema del peronismo no es la lucha de clases: es la democratización del goce. Para el capitalismo es un problema mucho más grave éste que la dictadura del proletariado de cualquier partido trotskista. Es que el problema se le hace más grave porque es un uso contranatura: el capitalismo no está pensado para el goce democrático. Forzar el goce democrático es una de las afrentas más grandes que se le puede hacer al sistema capitalista en su conjunto. Es una bomba de profundidad en su núcleo, no renunciar al goce. Al deseo capitalista se lo lleva al paroxismo de esa manera.
Leer más: EL PROBLEMA CON EL PERONISMO NO ES LA LUCHA DE CLASES, ES LA DEMOCRATIZACIÓN DEL GOCE
- Detalles
- Visto: 1851
Nota escrita por Martín Pique y publicada en el diario TIEMPO ARGENTINO, el 24/03/2019
El antropólogo, investigador del Conicet, lanzó su libro "¿Qué es el peronismo? De Perón a los Kirchner, el movimiento que no deja de conmover a la política argentina". Aquí analiza los desafíos de la oposición a Macri.
Leer más: Alejandro Grimson: "Los peronismos deben repensar su relación emocional con la sociedad"
- Detalles
- Visto: 2014
Autor: Sebastian Avila
1.
Silvio llega temprano a todos lados. Su ritual es un café antes de cada charla.
Esta vez, el estacionamiento se complica. Por la zona de las embajadas no hay lugar. Dobla en círculos interminables, hasta que al fin, al pasar por la puerta de la escuela, pregunta:
-Disculpa, vengo a dar una charla a las diez. ¿Podré estacionar por acá?
El guardia le señala un Renault diecinueve abandonado.