Home
INTERNAS: ¿DEBATE DE PROYECTOS?, ¿DISPUTAS CORTESANAS?
- Detalles
- Visto: 144
Por el Colectivo Marambio
Hace bastante que no escribíamos una editorial colectiva. Desde el comienzo de la pandemia y con una frecuencia casi mensual publicamos notas que expresaban las coincidencias del Colectivo Marambio en lo que hace al análisis de la realidad y a los caminos a transitar para fortalecer al gobierno popular. Animados por nuestro vigente entusiasmo militante, la movida y a veces frustrante realidad política argentina, los numerosos encuentros propiciados por el tiempo “libre” que nos brindaba el aislamiento y aprovechando las facilidades del vínculo virtual y de la “popularización” de aplicaciones como ZOOM, atravesamos la peor etapa de la pandemia intentando reflexionar sobre sus consecuencias y las mejores maneras de recuperar calles e iniciativa política una vez que los contagios disminuyeran.
Leer más: INTERNAS: ¿DEBATE DE PROYECTOS?, ¿DISPUTAS CORTESANAS?
MALVINAS, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
- Detalles
- Visto: 94
El sábado 14 de Mayo tuvo lugar en la Asociación Vecinal de Saavedra y Biblioteca "25 de Mayo" un encuentro organizado por la comisión de género de la entidad -Grupo Mafalda- y la Revista Digital Marambio denominado: "Malvinas: la gran desaparecida de la historia nacional. Un abordaje desde la violencia política y de género".
¿QUE ES LA ECONOMÍA SOCIAL, POPULAR Y SOLIDARIA (ESPyS)?. ALGUNAS APROXIMACIONES
- Detalles
- Visto: 463
Por Lic. Irene Bompas y Lic. Alejandro Quiroga
“A diferencia de la concepción neoliberal, la del pensamiento único, la economía social, popular y solidariano esun mecanismo ciego, autorregulado que se nos impone como un orden natural, sino laorganización que se da políticamente una sociedad para desarrollar los procesos deproducción, distribución, circulación y consumo. Si es una sociedad racional, lo hará de modode garantizar las mejores condiciones de vida para todas y todos, en relación restitutiva conla naturaleza. Es una concepción, necesariamente ética, de una economía para la vida, para lainclusión con dignidad.”
José Luis Coraggio
Leer más: ¿QUE ES LA ECONOMÍA SOCIAL, POPULAR Y SOLIDARIA (ESPyS)?. ALGUNAS APROXIMACIONES
CHICHE Y EL REFUGIADO
- Detalles
- Visto: 224
Por MARIANO AMEGHINO, desde Varsovia
Una semana atrás el controvertido, polémico y reaccionario mediático Chiche Gelblum, para alimentar su imagen de periodista se acercó a la frontera entre Polonia y Ucrania. A los 5 días volvió. El balance de las noticias que acercó, o el sedimento que quedó en la memoria colectiva de esta corbertura fue “lo confundieron con un refugiado, le ofrecieron un plato de comida caliente”.