Home
¿QUIEN SE SIENTA EN A LA MESA FAMILIAR-NACIONAL?
- Detalles
- Visto: 723
Por Mariano Ameghino
Debo confesar que detesto cuando se intenta analizar la realidad de un país como si se tratara de una economía doméstica familiar, porque las familias no tienen la posibilidad de emitir monedas, ni de establecer regulaciones, legislaciones ni cambiar a su gobernante o sus sistemas de gobierno. Pero se puso tan de moda que permítanme la metáfora que voy a compartir a continuación.
ARGENTINA: MILEI PRESIDENTE Y EL DOLOR DE NO SER PUEBLO
- Detalles
- Visto: 539
Por Miguel Ran, Resumen Latinoamericano, 13 de diciembre de 2023
El principal golpe anímico que recibimos los militantes y activistas populares por el triunfo de Milei es comprobar que no somos “El Pueblo”.
Leer más: ARGENTINA: MILEI PRESIDENTE Y EL DOLOR DE NO SER PUEBLO
EL 17 DE OCTUBRE FUE CON NOSOTRAS
- Detalles
- Visto: 712
Por Mariana Facio / FSOC-UBA - IIEGE
El 17 de octubre es el Día de la Lealtad porque en aquella jornada de 1945, trabajadores y trabajadoras tomaron la calle para rescatar a Juan Domingo Perón de los que lo habían traicionado.
MENEMISMO Y NEOMENEMISMO
- Detalles
- Visto: 800
Por Alejandro Goldín
La nueva "moda" de la indulgencia, complacencia o comprensión con Menem y su década infame
JUJUY, LA PUEBLADA, LOS PALOS Y LAS BALAS. LAS PASO Y DESPUES
- Detalles
- Visto: 1823
Por el COLECTIVO MARAMBIO
“Los pueblos siempre vuelven” decía Cristina en enero del 2022 en un acto en Honduras en el marco de la asunción de Xiomara Castro como presidenta de ese país. Los pueblos siempre están, decíamos en alguna de nuestras editoriales anteriores: la rebelión popular en Jujuy lo demuestra. Hace menos de dos meses el candidato de Morales, Carlos Sadir, ganaba la elección con casi el 50 % de los votos y salía segundo con poco más del 22 % Rubén Rivarola. Es decir que más del 70 % de los votantes se inclinaba por alguna de las dos fuerzas del pacto político que sostuvo y sostiene el cambio de la constitución provincial, que pisotea derechos de pueblos originarios avasallando la consulta previa sobre el uso de la tierra y los recursos naturales, transforma la protesta social en un hecho delictivo y naturaliza la represión como respuesta a la lucha de los trabajadores y los postergados.
Leer más: JUJUY, LA PUEBLADA, LOS PALOS Y LAS BALAS. LAS PASO Y DESPUES